lunes, 25 de abril de 2011

NO, TODAVÍA NO SE PUEDEN COMER LAS VACAS.

Por Alejandro Fischer - desde Suecia

Se nos acerca  el día del trabajador.

Día de  reflexionar y sacar a las calles; las banderas, acuerdos, alcances y errores. Ojalá en un solo lugar, para que aprendamos todos.
Día para lamerse las heridas en forma contenta.
Porque la defensa, a  los derechos conquistados, a  través de segundos, horas, días, meses y años, ha sido una cruenta lucha en contra de la inmoralidad  rastrera del Capital, de los empresarios, del capital.
Las conquistas que el ”riquerío” nos ha robado, ha sido por negligencia e incapacidad nuestra, por los ”contubernios” neoliberales de la social democracia y por astucia y buen trabajo de los empresarios, derecha y extrema derecha.
Y estoy hablando de Suecia.

Abril, nos deja para mayo, la continuación en Libia, de los despojos  y muerte; crímenes que se expresan  con  la guerra y  la ”cerrá de ojos y conciencia” del mundo.
Libia es otra ”Bushá” y seguirán habiendo ”Bushadas”, mientras, el pueblo no este preparado, consciente y pertrechado, para defender sus derechos y conquistas.
Hoy lunes, El Nazareno, se va y no vuelve mas…hasta el 24 de diciembre, que lo trae El Mercado.
Dejo a sus muchachos con la pega  de” Amaos los unos con los de acá, pero no, con los de allá. ”
Se sabe, que se esmeran en la misión.

La hermosa, morena Cuba, viene saliendo de un Congreso…
!! Y que Congreso!! .
Aprendieron, investigaron, analizaron, criticaron, fuertes autocríticas, enmendaron, limpiaron de cuajo la mesa en donde se hacía el pan.
Una nueva tabla para amasar se está construyendo. 
Ellos, del arte de hacer País, con las herramientas  de Lenin, Marx, Engels, Martí, Bolívar, la historia y Fidel, han logrado levantar las estructuras de una sociedad diferente, este Congreso, todavía de ”pan duro”, le dio vida y caminos a conceptos que tienen que ver con la relación, la convivencia , el amasijo entre Partido y masa.
Una Sociedad diferente, nueva

Cada uno de nosotros, puede sacar conclusiones, enseñanzas.
Astuto, seria, que los que saben y no saben lo  que significa  y que aporte hace el socialismo en el mundo, sin distinción de banderas. Juntarse para estudiar e intercambiar experiencias y opiniones, para aprender mas del desarrollo inmenso, en el mundo de las ideas y de construcción del pueblo Cubano.
Yo les ofrezco la casa de Víctor Jara, para aprender mas sobre Cuba y su futuro.

El  Comandante Raúl Castro, dice que lo único que puede derrotar la Revolución, es la incapacidad de no saber solucionar los errores cometidos durante 50 años.
Aquí, no aparece el Imperio Yanqui, ni ningún otro Imperio.
Aquí esta la autocrítica, consecuente, revolucionaria, dispuesta a enmendar las metidas de patas.
La revolución y su historia, ha logrado en forma permanente y dialéctica estar a las alturas para  defender lo conquistado…
EL PATRIA Y MUERTE, no es un grito antojadizo….
Es una verdad consecuente, con una moral revolucionaria más grande que ”un buque”
Cuando su Congreso plantea  y replantea, la necesidad revolucionaria del ”injerto” entre las masas: el pueblo y el partido, único camino para interpretar, las  necesidades del desarrollo y buscar las formas de resolver las contradicciones que se dan, en la búsqueda y construcción, me da una  cuestión en la guata y  ”se me atraganta el güergüero”

Y dicen que Cuba es una Dictadura y los gringos, Europa, Democracia.
!!Nazareno!! ….Cuenta la ”papa” allá arriba.
En el Informe al pleno sale una oración que la encuentro de una profundidad y verdad popular que me tiene mis banderas más altas que el Aconcagua.
”En la medida que se modifique  el escenario, el pais debe confeccionarse un traje a su medida. ”
Es decir vestirse con lo que se tiene, hablar de lo que se tiene y no con lo que no se tiene.

Las ideas y conceptos, preocupaciones planteadas en La Habana, tiene harto gusto a la importancia que le da el  Pleno del C. Central del Partido Comunista de Chile y del Congreso de la Central Única de Trabajadores a la participación de los trabajadores a la lucha política y social del país.
La historia no pasa en vano…las experiencias y los dolores, en algo tienen que enseñar.
Los que no aprenden, andan en otra, no quieren aprender, no les interesa porque van en contra de sus intereses….
Como dijo el Comandante Raúl Castro…Se mandan a confeccionar el traje a otro lado, de engaños.

Desgraciadamente la decencia política y de existir, en mi país son cosas extrañas.
Yo no entiendo, quizás se acostumbró a vivir ”enyugado”.
Ya que hay yugos que no duelen, tienen sus privilegios.
Me refiero por ejemplo,  a  la forma en que vivían los trabajadores de la minería en los años 60/70….
Se estaba a la pinta…...enyugado, explotado, pero ”a la pinta”.
Casa gratis, agua y electricidad gratis, escuela y hospital, igual pascual…
!! Que importaba como estaba  el Jacinto en Petrehue.!!
En el Cobre se vivía en territorio Gringo y por lo que sé, las banderas siguen siendo iguales o casi igual.
El mojón, que se puede correr  para cualquier lado es de las ”trasnacionales”.

Estas diferencias inmensurables entre el norte y el Sur, se estaban en el gobierno de la Unidad Popular, emparejando…
La ”empareja”, desgraciadamente, no era tan ”allanada”, si hablamos de nuestros originarios y los de la Polinesia...pero la cosa se estaba poniendo en camino.
Unos de los pecados capitales de la Unidad Popular, fue justamente la nacionalización del Cobre y la Reforma Agraria.
Le impedimos al Imperio ser los dueños del mineral, impedimos seguir robando a diestro y siniestro, a seguir matando y contando a sus haberes,  riquezas incontables.

La Reforma Agraria, significo ponerles bozal y morral a la Oligarquía….
A los dueños de la tierra desde 1810.
Cuando se dice, que nuestro país retrocedió, mas menos 50 años, con la participación en nuestra historia del fascismo, no es un chiste, más bien una verdadera tragedia y vergüenza.
El producto que la derecha este gobernando actualmente el pais, no es fortuito, es producto, por un lado, de  un trabajo bien logrado, y por el otro, tiene que ver con las monedas de oro, de Judas Iscariote.
Las organizaciones humanistas, solidarias políticas que se levantan, son en sí, una Odisea.
En un país que todo depende de  tarjetas de créditos y de la misericordia, no se dé quien, porque ya, ni Mandrake El Mago se la puedo, tuvo que vender   la Bara, la capa y el  sombrero; el conejo se lo comio, es una epopeya diaria, popular y obrera, odisea del  pueblo, de  sobrevivientes,  de  organismos de masas, como el  P. comunista, la Izquierda Cristiana, otros organismos, sigan existiendo, levantando defensas para el pueblo.

Y no le pongo.
A nuestro Chile; El Imperio, el riquerio y sus gloriosas fuerzas armadas, le pegaron, lo torturaron, mil veces lo vejaron, lo mataron, lo volvían a matar, le arrancaban sus uñas sus ojos.
A mi país, se le olvido vivir, se le olvido leer, se le olvido reír.
A no ser que reír sea, lo que se vio en el Festival de Viña del Mar, a no ser que reír y ser contento sea  burlarse y mofarse de la mujer,mofarse de la pobreza, denigrar las diferencias de genero.
No quiero ponerme trágico, pero es cierto…
Le costo al pueblo cientos de asesinatos y de desaparecidos, de tener que andar haciendo tratitos, para tener derechos a tener tres diputados en el parlamento.
Genuinos representantes de la clase trabajadora, militantes de un partido de clase.

Las conclusiones de la CUT, tienen que ver en sus contenidos, con las conclusiones del pleno del P. comunista.
Hay que encontrar la convergencia, es decir, el nudo, en donde todas las raices y tallos se junten, en un bien común.
Y desde ese ramal, discutir,unir,sin descalificar, al menos descalificar por descalificar, las tareas a seguir.

Un saludo a los trabajadores del mundo  y dos pensamientos.
En Cuba hay vacas, ganado vacuno…...no es que sea, como en la India, que no se puedan comer a destajo…
Lo que pasa que dan leche todavía y los subpructos de la leche, permite y colabora a que los niños cubanos sean sanos y fuertes a pesar del bloqueo  criminal.
En cuba, el niño sabe de adonde viene la leche, aquí le pregunte a un niño y me respondió que del ICA.
Esa verdad me la hizo ver mi esposa.
Eso que dicen que hay millones de niños durmiendo hambrientos en las calles del mundo y que ninguno es Cubano, es una verdad maravillosa, un triunfo de la revolución.

Otro pensamiento y experiencia: Años atrás, en un  primero de mayo, que, como a tantos otros le sucedió, me puse detrás de una de las columnas  que celebrando jubilosos, manifestaban su adhesión al socialismo. Los conocidos y no conocidos que estaban por los lados se reían de mí.
Iba en la columna de : ”Homosexuales por el Socialismo”.
Me dio vergüenza, no recuerdo como arranque de allí y me disfrazo  el gentío.
Compañeros, Camaradas homosexuales, humildemente les pido disculpa.
Hoy, orgulloso estaría, si me encontrara invitado, o si me encontrara en sus columnas exigiendo un mundo mejor.

Muchas Gracias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario